¿Qué es?
La esclerosis múltiple (EM), en placas, insular o diseminada, es una de las enfermedades más comunes inflamatorias caraqcterizada por el daño progresivo de las cubiertas de mielina de las fibras nerviosas del sistema nerviosos central, además de poder llegar a destruir la propia fibra.
Estas cubiertas o vainas de mielina son unas estructuras localizadas alrededor de los axones de las neuronas que aportan protección y rapidez a la hora de transmitir el impulso nervioso.
Afecta sobre todo al encéfalo y médula espinal, siendo muy común en los nervios ópticos, sustancia blanca del cerebro, tronco cerebral y médula.
Causa de la EM:
Aunque aún no está del todo claro, la hipótesis actual más convincente sobre su causa la asocia a factor ambiental, pudiendo ser de naturaleza infecciosa, que activa un proceso inmunológico que produce alteraciones de las paredes de los vasos intracerebrales, edema e infiltración de células en el sistema nervioso central.
Sintomatología:
Según la zona en la que se localice, los síntomas varían:
Podemos ver síntomas como fatiga, deterioro cognitivo, alteraciones del control motor, del campo visual, temblores, espasmos…Y estos pueden aparecer en forma de brotes, de manera progresiva o incluso haber pacientes asintomáticos tras años de evolución.
Diagnóstico:
Cuando se detectan estos síntomas, la prueba que se acostumbra realizar es la resonancia magnética (RM), que además de confirmar la presencia de estas lesiones, descarta que el origen del problema sea un tumor o malformación de la médula o encéfalo.
Tratamiento:
Una vez diagnosticado, el tratamiento más usado son los corticosteroides, sobre todo durante los brotes. Estos son unos esteroides sintéticos producidos por las glándulas suprarrenales que poseen un gran efecto antiinflamatorio además de afectar al sistema inmune, que es lo que nos interesa en esta enfermedad.
También existen otras terapias como inmunosupresores, interferón, plasmaféresis…Además de fármacos indicados para los espasmos y dolor.
Fuente: Clínic Barcelona
*Aunque esta es la forma más común en la que se presenta la enfermedad, puede haber variaciones según la persona.
- https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/esclerosis-multiple
- https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/esclerosis-multiple
- https://www.tuasaude.com/es/corticosteroides/
- https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/multiple-sclerosis/symptoms-causes/syc-20350269
- Explicación sobre la EM (vídeo explicatorio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario