En este blog hemos buscado informar a la población común sobre las enfermedades autoinmunes como estudiantes del área de la salud; con el fin de concienciar de su importancia. Sin embargo nos solemos central en la parte mas técnica y fisiológica de la enfermedad; así como sus síntomas físico. Sin embargo, en este apartado queremos resaltar la importancia que tiene el padecimiento de estas enfermedades a nivel emocional.
Para empezar es común que las personas con enfermedades autoinmunes sufran de estrés y ansiedad, cosa que es completamente normal. Esto se debe a la incertidumbre sobre el curso de la enfermedad, los efectos secundarios de los tratamientos o el miedo a futuras complicaciones. Y es que solo imagina lo que es que de un día para otros se te detecte una enfermedad de este estilo. Por ejemplo ponte en la situación de que acudes al medico por una ligera molestia de estomago o hinchazón tras comer pasta y acabas descubriendo que eres celíaco de tal forma que tu vida cambia por completo y te ves obligado a dejar de tomar los alimentos que contengan gluten; de tal forma que no podrás volver a tomar esos cereales que te encantan. Esta es una de las situaciones más "ligeras" ya que existen otras enfermedades mucho mas graves y que pueden complicarnos mucho mas la vida.
Además las enfermedades autoinmunes afectan también en las actividades sociales y laborales, y pueden supones complicaciones físicas. Estos niveles elevados de ansiedad pueden a grabar los síntomas físicos volviendo la enfermedad todavía mas complicada.
Por otro lado las enfermedades autoinmunes crónicas pueden llevar al aislamiento social, e incluso puede provocar depresión en los pacientes.
Pero tranquilos existen múltiples estrategias para enfrentar el impacto emocional de estas enfermedades como:
APOYO SOCIAL Y REDES DE APOYO
Es importante que los enfemos cuenten con un sistema de apoyo para hacer frente a la enfermedad. Con esto no nos referimos solo a que es necesario que la familia y los amigos estén ahí en todo momento para proporcionar apoyo si no que también es importante relacionarse con otros enfermos y personas que estén pasando por la misma situación; es por esto que resulta muy importantes unirse a grupos de apoyo bien sean en línea o en presencial.
TERAPIA Y ASESORAMIENTO
Recurrir a un profesional siempre será la mejor opción y es que recuerda: un psicólogo es un profesional que a estudiado por años y que tiene un rápido repertorio de técnicas que te pueden ayudar a sentirte mejor. No debemos de sentirnos avergonzados de recurrir a profesionales cuando necesitamos ayuda, ya que de la misma forma que acudimos al medico cuando nos rompemos un pie deberíamos acudir al psicólogo si nos sentimos deprimidos.
MINDFULNESS
El mindfulnes fomenta la conciencia plena del momento presente; esto es en esencia una técnica que busca ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Aquí queremos icluir cualquier método de relajación como el yoga o la meditación.
Recuerda que la salud es un estado de bien estar completo, tanto de la mente como del cuerpo. Asique no descuides tu estado emocional y no dudes en pedir ayuda si lo necesitas. Como siempre puedes plantearnos cualquier duda en los comentarios.
Hasta la próxima, se despide tu enfermera de confianza!!!
Asegurate de mantenerte siempre informado. Para saber más puedes consultar alguna de las siguientes direciones:
https://rcvco.org/el-impacto-emocional-de-las-enfermedades-autoinmunes-un-viaje-de-resiliencia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario