La enfermedad de Crohn o enfermedad inflamatoria intestinal
Hoy nos adentraremos en una nueva enfermedad autoinmune, la enfermedad de Crohn o inflamatoria intestinal. Esta, como bien dice el nombre, es una inflamación crónica intestinal, afectando comúnmente a las zonas finales del intestino delgado y comienzos del intestino grueso.
- Diferencias entre un intestino sano y uno inflamado
Y por último, también observamos la acumulación de grasa debido a una mala absorción del intestino.
- Síntomas de la enfermedad
Aparte de los mencionados en el otro apartado, uno de los más destacados es la diarrea y el estreñimiento, acompañados con con dolor o calambres abdominales. Asimismo, las personas con esta patología también suelen padecer la denominada fístula, una supuración cerca del ano debido a la infamación del tejido.
Esto todo va de la mano con otros síntomas menos característicos, como la anemia, patologías en el hígado o en la piel o fiebre prolongada.
- Causas
Aunque como bien hemos dicho que esta enfermedad puede tener origen de nuestro sistema inmunitario, hay más de 200 genes relacionados con esta misma. Por lo tanto, podemos relacionarla con causas genéticas que aún siguen en investigación.
Y en torno a la causa inmunitaria, la más común es por una bacteria, la cual produce una respuesta inmunitaria anormal que hace que el sistema digestivo también ataque a las células del intestino, originando este padecimiento.
En definitiva, como vemos, esta enfermedad condiciona la vida de todas las personas que la padecen, puesto que sus síntomas son muy relativos y pueden cambiar su gravedad con el tiempo; ocasionando numerosas hospitalizaciones en la vida del paciente. Por lo tanto, es necesario su divulgación e investigación científica, ya que al desconocer su cura, la enfermedad puede llevar a vivir en condiciones pésimas o incluso a la muerte.
Referencias:
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/crohns-disease/symptoms-causes/syc-20353304
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000249.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario