Hoy explicaremos otra enfermedad autoinmune pero desde un vídeo :).
A través de este vídeo explicativo, explicaremos otra enfermedad autoinmune, la diabetes tipo I.
Antes de comenzar a comentar el vídeo, cabe mencionar que este se ha extraído de la plataforma de YouTube, en un canal divulgador de la medicina, enfermería y ciencias de la salud. Al comienzo, explica el funcionamiento correcto de la insulina, la hormona responsable de regular nuestros niveles de azúcar y de crear reservas para poder realizar nuestras tres funciones vitales.
Esta glucosa, aumenta considerablemente nuestros niveles de azúcar en sangre después de ser absorbidas por nuestro intestino delgado. Y aquí es donde actúa la insulina, detectando la alta cantidad de azúcar en sangre y reduciéndola mediante su transporte a las células de los diferentes tejidos, para ingresar en su interior y ser degradada en las diferentes rutas metabólicas. Cayendo considerablemente el nivel de azúcar en sangre en sus valores normales.
Pero, ¿qué les pasa a las personas que sufren diabetes tipo I?
Su problema se concentra en el páncreas, la glándula que segrega insulina, además de otras hormonas. Lo que sucede es que su sistema inmunitario ataca a las células que sintetizan insulina, las células β.
Lo que ocasiona una síntesis nula o casi nula de insulina. Y por lo tanto, este azúcar no puede llegar a las células, y no podrán realizar vida normal.
Por esto mismo esta enfermedad es una patología autoinmune, ya que el sistema inmune provoca la disfunción de las células productoras de insulina, ocasionando una hiperglucemia; y a manifestaciones mucho más graves si no se diagnostica pronto.
En esta imagen vemos la diferencia entre las células "sanas", sin ser afectadas por el sistema inmune, y aquellas que presentan una disfunción debido a esta patología.
Referencias utilizadas para esta entrada:
https://www.youtube.com/watch?v=U5RgUDDek_M&t=2s (vídeo utilizado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario